La perdida de memoria es algo
que nos preocupa , mucho más a partir de ciertas edades. Hay que ponerse manos
a la obra para averiguar  que podemos
hacer  para mantener una buena memoria .
Mantener la mente activa  es muy importante  para que la memoria funcione  correctamente . Leer, hacer ejercicios
mentales , hablar con uno mismo , hacer esquemas , listas o relaciones  de ideas , son algunas formas  de facilitar el recuerdo. Se trata de
practicar  para conservar  esta capacidad tan importante  y tan presente en nuestro día a día .
Dormir correctamente  es importante , durante el sueño el
cerebro  realiza una serie  de procesos que mejoran su rendimiento  al día siguiente . Así procesamos  y recordamos mejor la información durante la
vigilia.
Llevar una dieta  para la buena Memoria  en la cual no deben faltar los alimentos
ricos en Omega 3  ( Salmón , Atún,
caballa y frutos secos ) y los ricos en vitaminas del grupo B  como la
 B 5 , B6, B12 ( Hígado , espinacas, guisantes ,aguacate,
champiñones ) que mejoran la memoria al crear una barrera protectora  de la neuronas del cerebro .
La práctica de ejercicio
físico aeróbico puede mejorar la memoria espacial por aumento  del tamaño del hipocampo anterior según
algunos estudios científicos .
Crestomatía Conde Yndiano de
Ballabriga
El ciclo de vida de un cabello se
compone de tres fases.
ANÁGENO : Es la fase 
de formación  activa  en la que tiene lugar  la formación del cabello. La duración media
de esta fase  es de tres años . Durante
ese tiempo , el pelo crece  a un ritmo de
un centímetro al mes.
CATÁGENO : Es la fase de regresión , en la que se
detiene  la división celular  y el folículo se encoge . Su duración es de
dos a  cuatro semanas .
TELÓGENO : Es la fase 
de reposo durante la que se produce la caída  del cabello . Su duración  es de dos a cuatro meses  y la reposición  se produce 
mediante una nueva fase de Anágeno .
 No somos únicos , si somos los mejores…
Grupo de Empresas HACENDADO CONDE INDIANO
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario