LA LUZ DE BALLABRIGA.

LA LUZ DE  BALLABRIGA.
Antonio; Conde Yndiano de Ballabriga

miércoles, 26 de marzo de 2025

 

Úbeda, su Pasado ,Presente y Futuro.



En su Basílica  de Santa María de los Reales Alcázares , pude orar ante la imagen de Jesús Nazareno imagen de una gran devoción .

La nueva imagen de Jesús Nazareno fue realizada en 1940 por el gran escultor Jacinto Higueras. El escultor de Santisteban del Puerto se inspiró para realizar esta imagen en la iconografía del Jesús Nazareno destruido en 1936, copiando incluso la posición de los brazos que luego, a comienzo de los años 50, serían modificados por Francisco Palma Burgos, en una desafortunada intervención. Imagen de talla completa en la que destaca el bellísimo rostro de Jesús, uno de los más conseguidos –por sereno– de la provincia, en el que quedan reflejados toda la divinidad y toda la humanidad de Cristo. No hay estridencias barrocas en esta imagen de Jacinto Higueras, concebida según los más clásicos cánones de la imaginería andaluza.

En 1942 la Cofradía adquirió una Virgen de los Dolores obra de Amadeo Ruiz Olmos. Esta imagen fue sustituida en 1959 por la magnífica talla de Francisco Palma Burgos, que ha sido devuelta a su esplendor este mismo año, tras la restauración realizada por Bartolomé Alvarado Carrasco. La Virgen de los Dolores, realizada por Palma Burgos en homenaje a su madre, es una de las más bellas dolorosas de la Semana Santa ubetense.

Entre 1943 y 1945 dos devotos donaron a la Cofradía las imágenes de La Verónica y San Juan, realizadas por el artista fallero valenciano Vicente Bellver. La poca calidad de estas imágenes hizo que no procesionaran durante la década de los sesenta y gran parte de los setenta, así como que la cofradía intentara cambiarlas por otras en diversas ocasiones. Finalmente, en 2005 fueron sustituidas por dos espléndidas imágenes realizadas por el pintor e imaginero local Bartolomé Alvarado Carrasco, conservando la cofradía en su casa las imágenes antiguas.

La Muy Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, llamado de las Aguas, Santísima Virgen de los DoloresSan Juan y la Verónica, de Úbeda, fue oficialmente fundada el 13 de marzo de 1577, aunque existen indicios consolidados de que sus orígenes son mucho más remotos. De hecho, recientes teorías vinculan a la Cofradía con la presencia de los templarios en la ciudad y con las procesiones de disciplinantes de carácter medieval, defendiendo el carácter medieval de muchos de los símbolos que aún siguen estando presentes en la procesión de Jesús Nazareno el Viernes Santo por la mañana.

Su capilla te invita a la comunicación con El.



Ha llegado la hora de que su mensaje lo actualicemos y adaptemos al siglo en que vivimos sin miedo ni complejos .

Jesús en su época dijo lo que tenía que decir sin reparos , tenemos que cambiar algunas actitudes por el bien común de todos.

Libertad ,Respeto, Solidaridad, Dignidad ,Concordia ,Amor , Riqueza,Perdón,Reconciliación,Justicia , Pobreza etc . El Papa León 13 nos hablo muy claramente , la Iglesia tiene que tener un lenguaje común a nivel mundial y transmitir el legado de Jesús de Nazaret tal y como Él lo haría ,si viviese en la época que nos ha tocado vivir.

Antonio PoZo Indiano

Marzo del año 2025




Es vergonzoso e inhumano tratar a los hombres como si fueran bienes muebles con los que ganar dinero, o considerarlos simplemente como un músculo o una fuerza física.

Fotos realizadas en la Basílica por Esperanza Rasero Serrano

 

 


 










No hay comentarios:

Publicar un comentario