LA LUZ DE BALLABRIGA.

LA LUZ DE  BALLABRIGA.
Antonio; Conde Yndiano de Ballabriga

viernes, 21 de septiembre de 2012

Antiestrés - Rhodiorelax



Después de tomar esta planta durante 60días , tu calidad de vida será diferente a la que fue

Si padeces algunos de estos síntomas :
Estrés
Ansiedad
Falta de Vitalidad .






Tomar 1 capsula de Rhodiola  después  del desayuno 1 capsula de Rhodiola después  de la  comida del mediodía.
Duración del tratamiento 60 días.
Si quiere hacer un mantenimiento , toma una capsula de Rhodiola después del desayuno el tiempo que estime oportuno.




La planta del optimismo- Rhodiola rosea.
Mecanismos de acción:
Modula los niveles de serotonina, dopamina y noradrenalina.
Inhibe la liberación de catecolaminas  .


La planta del optimismo- Rhodiola rosea.
Mensajero químicos cerebrales
-En un día normal dentro del cerebro, trillones de mensajes se mandan y se reciben entre las células cerebrales  gracias a ciertos químicos vitales ( neurotransmisores)

Propiedades de la Rhodiola.
Antiestrés: acción relajante
Ansiolítica: disminuye la ansiedad y la sensación de pánico.
Adaptógena: permite  al organismo hacer frente a todas las situaciones.
Estimulante: Ayuda positivamente aumentar la  vitalidad y el tono.


Rhodiola Rosea
Todos los adaptógenos son sustancias naturales de propiedades realmente únicas. No obstante, uno de los adaptógenos más estudiado y que más prominencia ha tenido en los medios noticiosos ha sido la hierba llamada rhodiola rosea. Hace unos años, salió en la portada de la revista Time que la exaltaba como “el antidepresivo natural del futuro”.


Esta planta crece en altitudes de entre 11,000 y 18,000 pies sobre el nivel del mar. Sus flores amarillas tienen un olor similar al de las rosas y de ahí se deriva el nombre “rosea”. Es un tipo de planta que crece en sitios inhóspitos (donde la vida no es fácil) y quizá por esto desarrolla compuestos naturales poseedores de propiedades que aumentan la energía celular que facilita la capacidad para sobrevivir.   


Rhodiola es una planta medicinal extraordinaria. Era una de las plantas consideradas “secreto militar” de los rusos durante el régimen soviético. Ha sido objeto de estudios extensivos sobre sus propiedades.
El adaptógeno rhodiola tiene una historia milenaria que incluye expediciones que ordenaban los emperadores de China para ir a buscar lo que llamaban “raíz dorada” o “raíz ártica” que los chinos consideraban una fuente de bienestar y de un alto desempeño sexual. El uso de esta planta está documentado en los más antiguos textos de medicina china donde se utilizaba para combatir todo tipo de enfermedades.   
En el año 1947 el científico ruso Lasarev, de la Academia de Ciencias de Rusia, reportó por primera vez, que los extractos de esta planta de la región de la Siberia ayudaban a aumentar la resistencia del cuerpo a distintos factores estresantes del medioambiente.
 


Los estudios rusos sobre rhodiola rosea demostraron que posee un alto nivel de actividad terapéutica (curativa). Por otro lado, rhodiola no demostró tener efectos tóxicos ni efectos secundarios adversos aún en dosis altas. Sin embargo, demostró que aumenta la resistencia del cuerpo a varias enfermedades, a los estados estresantes, y a la depresión emocional.
Existen más de 200 variedades del género rhodiola del cual la variedad llamada “rhodiola rosea” es la única que posee propiedades especiales como adaptógeno. Los agentes activos de la rhodiola rosea se identificaron como rosavin, rosin, rosarin y salidroside. La rhodiolarosea genuina contiene potencias comprobables de estos compuestos naturales que son los que le dan sus propiedades.

Los efectos principales que nos interesan sobre la rhodiola rosea son sus propiedades comprobadas para combatir la obesidad y la depresión. Estas son propiedades que se han comprobado en varios estudios poblacionales que hicieron los investigadores rusos.
Varios psiquiatras americanos han empezado a utilizar los extractos de rhodiola rosea para tratar a sus pacientes de depresión. La ventaja principal que han visto los psiquiatras en el uso de este adaptógeno es que la rhodiola rosea controla la depresión mientras ayuda a la persona a evitar el aumento de peso que producen los medicamentos antidepresivos. De hecho, la rhodiola ayuda a las personas a adelgazar mientras controla los estados de severo estrés.



Por ejemplo, en un estudio controlado que se llevó acabo en el Hospital del Estado de la República de Georgia, en el que participaron 130 personas con sobrepeso, las personas que usaron rhodiola perdieron un promedio de 20 libras de peso mientras el grupo de control que utilizaba un placebo (cápsulas de engaño) sólo rebajo 7 libras en el mismo periodo.


La rhodiola tiene la habilidad de activar la enzima lipasa que es la enzima que el cuerpo necesita para romper las grasas acumuladas. El consumo de extractos de rhodiola aumenta la eliminación de las grasas en un 9% aun sin hacer ejercicios. No obstante, los estudios reflejaron que cuando se combinó el uso de rhodiola con un régimen de ejercicio moderado la eliminación de grasas se aumentó en un increíble 72%. Significa que para los que no se ejercitan la rhodiola es una buena ayuda para adelgazar pero para los que sí hacen ejercicios puede ser una maravilla.   

Rhodiola ha demostrado que aumenta la duración y la fuerza disponible durante el ejercicio físico. Esto lo logra aumentando los niveles de producción de la sustancia llamada ATP (“adenosine triphosphate”, en español “trifosfato de adenosina”). El ATP es la sustancia química que las células producen como resultado del metabolismo de los alimentos para proveerle energía al cuerpo. El ATP es energía química concentrada. Mientras más ATP se produzca en las células mayor energía y metabolismo tendrá el cuerpo.


Inclusive, se han hecho estudios donde la rhodiola ha demostrado tener propiedades de aumentar la potencia sexual tanto en el hombre como en la mujer. En los hombres se pudo comprobar que una mayoría de los que usaban rhodiola rosea logró reducir significativamente los problemas de erecciones débiles y de eyaculación prematura. Estos hallazgos justificaron la tradición antigua rusa, de cientos de años, de regalarle una jarrita llena de rhodiola rosea a las parejas recién casadas para garantizar la fertilidad.      



Uno de los efectos más beneficiosos de la rhodiola rosea es su capacidad de reducir los niveles de la hormona cortisol que produce el cuerpo bajo condiciones de estrés. La hormona cortisol tiene el efecto de acumular grasa especialmente en las áreas del abdomen y en la cadera. Es por esto que sabemos que el estrés engorda. Rhodiola tiene un efecto reductor del cortisol y ayuda a rebajar aun a las personas que padecen de severo estrés.   


Hay varias otras propiedades que tiene la rhodiola rosea. Para efectos de lograr mejorar el metabolismo he mencionado las más importantes. No obstante, la siguiente lista de propiedades es la lista completa:
Antiarrítmica (estabiliza los latidos del corazón)
Antidepresiva
Antiestrés
Antifatiga
Aumento en la energía física
Ayuda a personas con Parkinson
Desintoxicación del hígado

Mejoría de alerta mental
Mejoría de la función sexual
Mejoría de la memoria
Mejoría en la capacidad de aprendizaje
Mejoría en la habilidad de concentrarse
Quema grasa

 


El uso de rhodiola rosea tiene también el efecto de mejorar la calidad del sueño. Es un hecho que los niveles altos de cortisol producidos durante periodos de estrés no permiten que una persona tenga un sueño conciliador. Las personas con altos niveles de cortisol en la sangre padecen de insomnio y se levantan cansados por la mañana. Rhodiola rosea tiene el efecto de controlar y reducir la producción de cortisol en el cuerpo y eso logra que la persona empiece a dormir mucho mejor cuando usa este adaptógeno.

En Rusia, rhodiola rosea se ha utilizado para darle tratamiento a los pacientes de Parkinson. Resulta que rhodiola rosea aumenta los niveles de dopamina que es el neurotransmisor del cual están deficientes los pacientes de Parkinson.


Las propiedades del adaptógeno rhodiola rosea la han convertido en una ayuda valiosa en la lucha por combatir el “metabolismo lento” y varios de los otros factores causantes del mismo como lo es el estrés









Recuerda no te olvides:
Tomar 1 capsula de Rhodiola  después  del desayuno 1 capsula de Rhodiola después  de la  comida del mediodía.
Duración del tratamiento 60 días.
Si quiere hacer un mantenimiento , toma una capsula de Rhodiola después del desayuno.



                                       Cuida Tu Salud Naturalmente





lunes, 10 de septiembre de 2012

Juventud de la piel .Acido Hialurónico



Me llegan muchas cartas de personas que me preguntan que quieren retrasar en lo posible de forma natural el envejecimiento de la piel.
Mi Abuelo siempre decía que  para mantener la piel joven :



Debemos de tomar : 1 capsula de Ácido Hialurónico todos los días por las mañanas.
Duración del tratamiento 90 días , parar 30 días y  volver a repetir otros 90 días  estos ciclos los puedes repetir las veces que estimes oportuno y cada vez que lo creas conveniente.



Para las personas que desean disminuir  los efectos del envejecimiento de la piel el Ácido Hialurónico
-Mejora el espesor y la densidad de la piel.
-Hidrata en profundidad.
-Elasticidad de  la piel
-Reducir las arrugas.



 El acido Hialurónico es un mucopolisacarido producido naturalmente por el cuerpo.
Se caracteriza por su viscoelasticidad , propiedades lubricantes e higroscopicidad ( capaz de absorber 1.000 veces su peso en agua).

Forma parte de la matriz extracelular , es el fluido alrededor de la mayoría de las células , juntamente con el material fibroso( elastina y colágeno) a los que ayuda a nutrir y a que nuestro organismo este siempre húmedo  ayudando  así a la flexibilidad de estas fibras.



Presente fundamentalmente en la piel ( hidratación y elasticidad ) y en el liquido sinovial (protección  de las articulaciones de la presión y fricción que se generan con el movimiento ).

La piel es el órgano más importante del cuerpo  humano , y mas del 50% de acido hialurónico de nuestro cuerpo esta en la piel.

Con la edad la producción  de Ácido Hialurónico disminuye provocando en  la piel :

Disminución de la capacidad de hidratarse naturalmente.
Destrucción de colágeno >> Arrugas.
Disminución de la  renovación natural de los queratinocitos >> aumento de la formación y apariencia de las arrugas y manchas por la edad.

 


No te olvides:



Debemos de tomar : 1 capsula de Ácido Hialurónico todos los días por las mañanas .
Duración del tratamiento 90 días , parar 30 días y  volver a repetir otros 90 días  estos ciclos los puedes repetir las veces que estimes oportuno y cada vez que lo creas conveniente.

Para las personas que desean disminuir  los efectos del envejecimiento de la piel el Ácido Hialurónico
-Mejora el espesor y la densidad de la piel.
-Hidrata en profundidad.
-Elasticidad de  la piel
-Reducir las arrugas.


Crestomatía del Conde Yndiano de Ballabriga.

lunes, 3 de septiembre de 2012

El Pueblo, habla.

 

He recogido una serie de frases de tertulias que he mantenido este verano con muchas gentes de edades distintas y lugares diferentes ,  algunas muy complicadas de contestar , ya en cada país los mecanismos que existen de conductas democráticas se miran de una manera.
Existen muchas leyes en todos ellos . pero si el Poder Judicial no es Independiente del Poder Ejecutivo o del Poder Legislativo , pues entonces los derechos de los ciudadanos no están garantizados y suele pasar esto mas a menudo de lo que algunos puedan pensar.
Por tanto algunas de las preguntas que me han hecho o me pueda hacer yo su respuesta depende del País en que me pueda encontrar en ese momento.
Esto fue lo que el pueblo habla:
La calle dice :
La Democracia es : Derechos y Deberes.

La calle dijo :El corazón del usurero , tiene callos y tiene pelos.

La calle dice :¿ Es democrático el voto de la Economía
Sumergida. ?

La calle dijo :El buen sentido , no siempre se abre camino.

La calle dice : ¿ Es justo que vote la Economía Sumergida ?.

La calle dijo: Demasiada cortesía es falsía.




La calle dice :  El voto de la Economía Sumergida , ¿que color tiene ?

La calle dijo :Amigos somos ; pero los peces ,aparte.

La calle dice : ¿cumple los valores democráticos  , la Economía Sumergida ?.

La calle dijo :Algo debe de querer, quien te hace fiestas que no te suele hacer.

La calle dice : ¿ es solidaría la Economía Sumergida ?.

La calle dijo :A falta de caballos , troten los asnos.

La calle dijo :Abusar ,es mal usar.

La calle dijo :¿Esperar carne de lobo ?, solo el bobo.

La calle dijo :El llanto de mi vecino , no seca el mío.

Lacalle dice : ¿ Paga los servicios estatales , la Economía Sumergida ?


La calle dice : Igualdad en derechos y deberes , ¿cumple esto ,la Economía Sumergida ?




La calle dice : ¿ debe de disfrutar de los servicios del estado ,la Economía Sumergida ?

La calle dijo :No hagas ni seas los que en otros afeas.

La calle dice : Porque no paga la Economía Sumergida.

La calle dice : ´¿ Habría que retirar el voto  a la Economía Sumergida  ?.

La calle dice : Me preguntan ¿ Que es la Economía Sumergida ?Gente que disfruta los servicios como usted y no paga porque no quiere.

La calle  dice : En Democracia 1 persona 1 Voto ¿la Economía  Sumergida , también vota?

La calle : Preocupación en Europa , por los índices tan alto de Economía Sumergida. Podría superar el 35%

La calle dijo :Recibir beneficios es vender la libertad.

La calle dijo :Quien bien dice , mejor oye.

La calle : ¿La economía sumergida ,hace quebrar las Democracias.?

La calle : ¿Quiebra el estado democrático ,la Economía Sumergida.?

La calle dijo :Consejo de quien bien te quiere , escríbelo aunque no lo apruebes.

Mi pregunta es ¿ Dentro de lo que es un sistema de modelo democrático para gobernar una nación , cuántos modelos existen? ¿ De verdad son DEMOCRATICOS la forma de gobernar algunos políticos en algunos países ?

Crestomatía del Conde Yndiano de Ballabriga.
4 de Septiembre 2012


miércoles, 29 de agosto de 2012

Manantial de vida.



Agua de Fuenteyedra.
El agua y los electrolitos constituyen el medio esencial para el desarrollo de la vida.
Los cambios climáticos  y los nuevos estilos de vida están condicionando cambios en los hábitos de ingestas de bebidas , habiéndose generalizado el consumo de nuevas bebidas utilizadas , como las que contienen  sales minerales , entre otras razones , para afrontar la actividad física diaria .Todo ello hace conveniente revisar la importancia de una hidratación adecuada  para una vida activa y saludable.

Las bebidas con un contenido determinado en azúcares  y de sales minerales , correctamente utilizadas , pueden ser una importante ayuda para mejorar la rehidratación y prevenir la deshidratación  o solucionar los procesos leves de deshidratación.
Los criterios preventivos  que os expongo a continuación pretenden mejorar la calidad de vida y la salud de la población en general , ayudando a mantener el equilibrio hídrico y evitando la aparición de síntomas relativos a los procesos de deshidratación.

 


Consumir entre 2 y  2,5 litros de líquidos a lo largo del día , incluyendo el agua que proviene de los alimentos. La sed es una señal  que nos avisa que hay que beber liquido. No es saludable “ aguantar”  sin beber, al contrario se debe beber, sin esperar tener sed . Si se realiza actividad física en ambientes calurosos es necesario aumentar la cantidad de líquidos.

Prestar atención muy especial a  las situaciones que pueden favorecer la deshidratación, como el calor o la sequedad ambiental anormalmente elevados, fiebre , diarreas , vómitos , etc. Os  desaconsejo realizar actividades  físicas en las horas centrales  de días calurosos.



Los  síntomas que orientan hacía un cuadro de deshidratación, son, entre otros, sed sequedad de las mucosas y de la piel, disminución de la cantidad de orina y, en casos más graves , pérdida brusca de peso , orina oscura y concentrada , somnolencia , cefalea y fatiga extrema.

Es conveniente hidratarse  antes durante y después  del ejercicio  ya que cualquier ejercicio físico, aunque sea moderado , produce la eliminación  de cierta cantidad de agua y de sales minerales , además de un consumo energético.

Además de los líquidos , ciertos alimentos , como frutas y verduras, nos pueden ayudar a mantener un buen nivel de hidratación.

Las comidas copiosas requieren un aporte suplementario de bebida.
Si realiza algún tipo de dieta pueden variar  sus necesidades específicas de hidratación.

La bebidas alcohólicas  no evitan las deshidratación  e incluso pueden llegar a empeorarla.

La utilización de forma habitual de ciertos medicamentos ( diuréticos , por ejemplo) pueden afectar el estado de hidratación.

Crestomatía del Conde Yndiano de Ballabriga.

                        Mi mejor Inversión el Manantial de Fuenteyedra ¡ Manantial de Vida ¡

miércoles, 1 de agosto de 2012

El Ginkgo Biloba. Previene la arteritis.



Me preguntan bastantes veces lo siguiente :  a veces noto como se me inflaman las arterias ¿ podría tomar algo natural para evitar este problema ?.

No os preocupéis , mi abuelo siempre decía  que para esto lo mejor era lo siguiente:

 

 

 

Tomar : 2 Capsulas de Ginkgo Biloba por la mañana después del desayuno y 2 capsulas de Ginkgo Biloba después de la cena.

Duración del tratamiento 3 meses.

Mantenimiento : 2 capsulas de Ginkgo Biloba después de la cena. 

 

 

 

Ginkgo

Ginkgo biloba L.


Mejorar el riego cerebral

Descripción:

El ginkgo es un árbol originario de China y Japón que cuenta con más de 200 millones de años. Además de ser el único superviviente de todos los cambios climáticos y geológicos acontecidos en la tierra, ha resistido a las contaminaciones más graves del siglo XX, en particular, a la bomba atómica de Hiroshima.

 

 

Propiedades:
La acción del ginkgo parece estar relacionada con la sinergia entre sus diferentes compuestos. Se ha revelado especialmente eficaz en el alivio de los problemas circulatorios, pues sus principios activos permiten dilatar las arterias, las venas y los capilares, así como mejorar la microcirculación y la viscoelasticidad de la sangre, previniendo así la formación de coágulos. Diversos estudios han demostrado un beneficioso efecto sobre la memoria y las facultades de aprendizaje, al aumentar la circulación cerebral y, por tanto, el aporte de oxígeno y nutrientes esenciales. Está especialmente recomendado para el tratamiento de los problemas de memoria y la alteración de las funciones cognitivas asociadas al envejecimiento. También induce una estimulación en la síntesis de dopamina, ayudando a tratar los problemas del equilibrio.

Trastornos circulatorios cerebrales. Envejecimiento (antioxidante):arteritis, vértigos, varices, hemorroides.


Arteritis temporal

Es una inflamación y daño a los vasos sanguíneos que irrigan el área de la cabeza, en particular las arterias grandes y medianas que se ramifican desde el cuello e irrigan el área temporal.



Si la inflamación afecta las arterias en el cuello, la parte superior del cuerpo y los brazos, se denomina arteritis de células gigantes.




Causas, incidencia y factores de riesgo

La arteritis temporal, craneal o de células gigantes ocurre cuando una o más arterias resultan inflamadas, hinchadas y sensibles.
La arteritis temporal se presenta con más frecuencia en la cabeza, en especial en las arterias temporales que se ramifican desde un vaso sanguíneo en el cuello llamado arteria carótida. Sin embargo, esta enfermedad puede afectar cualquier arteria grande y mediana en cualquier parte del cuerpo.
La causa se desconoce, pero se cree que se debe en parte a una respuesta inmunitaria defectuosa. El trastorno se ha asociado con infecciones graves y el uso de dosis altas de antibióticos.
 

Este trastorno se puede desarrollar junto con o después de una polimialgia reumática. La arteritis de células gigantes se observa casi siempre en personas de más de 50 años, pero se puede presentar algunas veces en personas más jóvenes. Es poco común en personas de origen africano y hay alguna evidencia de que es hereditaria.

Síntomas

  • Sudoración excesiva.
  • Fiebre.
  • Sensación de malestar general.
  • Dolor en la mandíbula, intermitente o al masticar.
  • Inapetencia.
  • Dolores musculares.
  • Dolor y rigidez en el cuello, la parte superior de los brazos, el hombro y las caderas.
  • Dolor de cabeza pulsátil en un lado o en la parte posterior de la cabeza.
  • Sensibilidad del cuero cabelludo, sensibilidad al tocarlo.
  • Dificultades en la visión:
    • visión borrosa
    • visión doble
    • visión reducida (ceguera en uno o ambos ojos)
  • Debilidad, cansancio excesivo.
  • Pérdida de peso (más del 5% del peso corporal total).
Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad son:
Alrededor del 40% de las personas presentarán otros síntomas inespecíficos tales como molestias respiratorias (más frecuentemente tos seca) o debilidad o dolor a lo largo de muchas áreas de nervios. Rara vez, se puede presentar parálisis de los músculos del ojo y es posible que el único síntoma sea una fiebre persistente.


No te Olvides: Tomar : 2 Capsulas de Ginkgo Biloba por la mañana después del desayuno y 2 capsulas de Ginkgo Biloba después de la cena.

Duración del tratamiento 3 meses.

Mantenimiento : 2 capsulas de Ginkgo Biloba después de la cena.

 

 

 

Mi abuelo siempre decía la arteritis es un problema que acusan muchas veces las personas que se dedican a la política.

Un político  ilustre fue D. Emilio Castelar ( era un patriota).

Aspiraba a democratizar el régimen desde dentro

 

 

Político español, último presidente de la Primera República (Cádiz, 1832 - San Pedro del Pinatar, Murcia, 1899). Tras estudiar Derecho y Filosofía en la Universidad de Madrid, obtuvo una cátedra de Historia Filosófica y Crítica de España (1857) y se dedicó a la lucha política, canalizada a través del periodismo (pasó por varios periódicos hasta fundar el suyo propio en 1864: La Democracia). Defendía un republicanismo democrático y liberal, que le enfrentaba a la tendencia más socializante de Pi y Margall.


Desde esas posiciones luchó tenazmente contra el régimen de Isabel II, llegando a criticar directamente la conducta de la reina en su artículo «El rasgo» (1865). En represalia por aquel escrito fue cesado de su cátedra, arrastrando en su caída al rector de la Universidad de Madrid; las protestas estudiantiles contra su cese fueron reprimidas por el gobierno de forma sangrienta (la «Noche de San Daniel»). Luego intervino en la frustrada insurrección del Cuartel de San Gil de 1866, también reprimida por el gobierno; consiguió huir a Francia al tiempo que recaía sobre él una condena a muerte.
Participó en la Revolución de 1868 que destronó a Isabel II, pero no consiguió que condujera a la proclamación de la República. Fue diputado en las inmediatas Cortes constituyentes, en las que destacó por su capacidad oratoria, especialmente a raíz de su defensa de la libertad de cultos (1869). Siguió defendiendo la opción republicana dentro y fuera de las Cortes hasta que la abdicación de Amadeo de Saboya provocó la proclamación de la República (1873).


Durante el primer gobierno republicano, presidido por Estanislao Figueras, ocupó la cartera de Estado, desde la que adoptó medidas como la eliminación de los títulos nobiliarios o la abolición de la esclavitud en Puerto Rico. Pero el régimen por el que tanto había luchado se descomponía rápidamente, desgarrado por las disensiones ideológicas entre sus líderes, aislado por la hostilidad de la Iglesia, la nobleza, el ejército y las clases acomodadas, y acosado por la insurrección cantonal, la reanudación de la Guerra Carlista y el recrudecimiento de la rebelión independentista en Cuba.
La Presidencia fue pasando de mano en mano -de Figueras a Pi y Margall en junio y de éste a Salmerón en julio- hasta llegar a Castelar en septiembre. Para tratar de salvar el régimen disolvió las Cortes y actuó con la diligencia de un dictador, movilizando hombres y recursos y encargando el mando de las operaciones a militares profesionales, aunque de dudosa fidelidad a la República.
Cuando se reanudaron las sesiones de Cortes a comienzos de 1874, Castelar presentó su dimisión tras perder una votación parlamentaria, lo cual determinó la inmediata intervención del general Pavía, que dio un golpe de Estado disolviendo las Cortes y creando un vacío de poder que aprovechó el general Serrano para autoproclamarse presidente del Poder Ejecutivo. Liquidada así la Primera República, el pronunciamiento de Martínez Campos vino a restablecer la Monarquía proclamando rey a Alfonso XII.

 


Tras regresar de un largo viaje por el extranjero, Castelar volvió a la política, encarnando en las Cortes de la Restauración la opción de los republicanos «posibilistas» que aspiraban a democratizar el régimen desde dentro; cuando, en los años noventa, se aprobaron las leyes del jurado y del sufragio universal, Castelar se retiró de la vida política, aconsejando a sus partidarios la integración en el Partido Liberal de Sagasta (1893).

Crestomatía del  Conde Yndiano de Ballabriga.